La enfermedad se propaga de persona a persona cuando las gotículas que salen de la boca o de la nariz, al toser  o estorunudar, de una persona infectada. Esas mismas gotículas pueden quedar en superficie, y si otra persona toca esa zona y se lleva la mano a la boca, ojos o la nariz, puede contagiarse. Lo mismo si son inhaladas mediante el estornudo o tos de una persona con la enfermedad.

El lavado de manos frecuente y bien hecho es fundamental. Por otro lado es necesario recalcar que el aislamiento social es sumamente necesario para evitar contagios.

Los síntomas más comunes son: fiebre✔️dolor de garganta✔️mucosidad✔️tos✔️dificultad para respirar✔️

Algunas personas cursan la enfermedad sin tener síntomas.

Si tenés síntomas llamá al 107, no acudas a un centro de salud

Fuente: buenosaires.gob.ar